martes, 19 de julio de 2011

cannondale m900 caad 3

Estos días estamos trabajando duro en la reparación de este cuadrito, ya un clásico de la marca americana "CANNONDALE"  en las que la marca era innovadora en métodos de trabajar la tubería de aluminio y la forma de trabajarla, una época en la que se empezaron a ver los tubos sobredimensionados y en la que la marca presumía de tener la fabricación integra en América además de ver los primeros sistemas de suspensión delanteros revolucionarios como fue el sistema "FATTY".

Se trata de un cannondale m900 caad 3,  fue comprado a trabes de internet, vino en una caja embaladito desde Barcelona, en un estado de utilizado y con un bollo en la barra superior, nada grave ya que no es el primero que pasa por nuestras manos, yo mismo abolle en una caída un cuadro cannondale r500 de carretera, este me pego un golpe en la rodilla y debido a su pequeño espesor se abollo.




Después de hacer las rigurosas medidas y fotos para que el del vinilo pueda realizar unas copias de todos los logos de la bici, empezamos a lijar.











Es conveniente realizar este proceso para facilitar el agarre de la imprimación, masilla...

CONTINUARA...






martes, 5 de julio de 2011

la segunda fixie

pues hoy después de pelear unos días con ella y su montaje ya esta lista para fixear, a falta de colocarle unos cala pies y buscarle otra rueda delantera.





jueves, 30 de junio de 2011

experiencia fixie


Así ha quedado la primera fixie, a falta de pulir algunas zonas para dar mayor brillo y pintar el contorno de los racores para que resalte más.

La bicicleta de piñón fijo o fixed es una bicicleta por lo general monomarcha que no tiene piñon libre, lo que significa que no tiene punto muerto, los pedales están siempre en movimiento cuando la bicicleta esté en marcha, y esto significa que no puedes dejar de pedalear mientras la rueda trasera gire, la rueda trasera, cadena y pedales girarán siempre juntos. Por este motivo, podrás frenar haciendo una fuerza inversa al sentido de la marcha, y también andar marcha atrás.
La experiencia en fixie es muy buena, a la vez que divertida, empezamos montando un 52/16, un desarrollo largo, quizás demasiado largo y un tanto difícil de frenar en las bajadas, por no decir imposible, enseguida cambiamos el desarrollo y montamos un plato de 44 dientes, convirtió la bici en un pedaleo bastante alegre en llano, fácil de parar y muy llevadero en subidas.

Los primeros momentos son difíciles, vas con miedo, poco a poco vas cogiendo el "tranquillo"  y la verdad que engancha, ahora no solo te limitas a dar pedales continuamente si no también a controlarlos, ya que el freno lo llevas en tus piernas.

Al cambiar de bici, por ejemplo coger una bici con cambios, notas una sensación muy rara, parece como las bielas al parar de pedalear estuvieran frenadas.



en los proximos dias tendremos las dos bicis acabadas.

martes, 17 de mayo de 2011

cambio proshift

hoy vamos a ver una cosa rara rara, se trata de un cambio proshift, costruido en aluminio y mecanizado en C.N.C (control numerico) de mediados de los 90, es diferente a los demas, por su costrucción, por encontrarse anonizado por completo en color rojo y lo mas curioso, se puede desmontar por completo.


nuestra intencios es desmontarlo para limpiarlo y engrasarlo para montarlo en un cuadro cannondale clasico que viene de camino.




mas de 60 piezas contamos al desmontarlo todo por completo, una pasada...